Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011
Imagen
Estudio de Danza del Vientre Neo Baladí® Talleres de Perfeccionamiento y Profundización en Danza del Vientre y Danzas Folclóricas Árabes Femeninas Cronograma 2011 (segunda mitad) viernes 09 de septiembre 19 a 21 hs: Historia de los Trajes de la Danza Oriental viernes 23 de septiembre 19 a 21 hs: Danza con Mileia viernes 21 de octubre 19 a 21 hs: Danza Andalusí con Sable Forma de trabajo: son módulos independientes y complementarios entre si. son teórico - prácticos . Lectura de textos históricos y testimoniales de la danza y elemento en cuestión. Calentamiento – preparación de articulaciones y músculos para el trabajo especifico. Familiarización con el elemento (nociones básicas de como utilizarlo y como seria el "mejor" para bailar). Utilización del elemento unido al entrenamiento de la danza del vientre o trabajo con los movimientos específicos o calidad corporal especifica, de la danza folclórica o del estilo. Muestra de videos de danza de diferentes estilos con el elem...

Recuperar el movimiento femenino esencial

Imagen
Paula Lena - 23 años en la danza femenina oriental. Perfeccionamiento para alumnas avanzadas y profesoras. Nubia, Hagalla, Saidi, Gawazee, Fellahim, Khaligi, Marroquí, Tunecino. Andalusí, Raqs al Sharqui, Shamadan, Baladi, Mileia, Sable, 7 Velos. Historia de la Danza del Vientre. Estudio Neo Baladí® Lambaré 955 #3 tel. 4864-6053
Neo Baladí® - Talleres. Nuevas posibilidades ; nuevos rumbos; nuevos enfoques. Investigación histórica, utilización de elementos, improvisación e interpretación en danza árabe. "Baladí", es popular, nacional, de mi país. La danza baladí es la que bailan las mujeres en las grandes ciudades egipcias, El Cairo , Alejandría, Luxor ; que a su vez siguen estando muy cerca del ámbito rural. De esta danza y su música, se dice que es el folklore urbanizado. El Baladí sigue una lógica sobre la cual se improvisa. Hay una estructura musical sobre la cual músicos y bailarina transitan. Esta danza y música son las que dan origen en la era colonial, a la danza árabe actual, al estilo Raks Al Sharqui ó danza de cabaret . Por otro lado, en el mundo árabe, dentro del ámbito rural es común el uso de determinados elementos. Estos se relacionan con fiestas o ceremonias ancestrales ( pre islámicas), así como también devienen de luchas o simplemente de su uso cotidiano. Así es c...